Mostrando las entradas con la etiqueta adaptacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta adaptacion. Mostrar todas las entradas

28/01/22

Reseña | "A Discovery of Witches" | Todos somos criaturas en un mundo dividido


🔮🪄

En nuestro mundo conviven 4 tipos de criaturas: vampiros, daimones, brujas y humanos. Todos somos similares, pero no iguales. Unos destacan más que otros, ellos son luz, oscuridad e imaginación. Sin embargo, el día que las tres primeras desaparezcan, los humanos se mirarán y verán lo mismo, pues la magia se habrá desvanecido del mundo. Y parece que ese día esta cada vez más cerca, ya que los vampiros ya no pueden engendrar otros como ellos, las brujas ya no heredan poder y los daímones (demonios) son cada vez más propensos a la locura. ¿Qué está pasando con ellos? ¿Cómo sería el mundo sin ellos? Y, ¿cuál es la solución a este problema?

Dicha solución parece provenir de un antiguo manuscrito, perdido en la historia y el tiempo, que se aparece frente a Diana Bishop, protagonista, historiadora y bruja renegada, quien tras una tragedia familiar decide ocultar sus poderes al mundo. Ella se encuentra el libro durante sus investigaciones; desencadenando un poder igual de viejo que despide el manuscrito encantado, lleno de dolor e historia. Atrayendo amenazas de todo tipo, pues no es la única que desea el libro, poniéndola en medio de una guerra por poder y supervivencia. ¿Será capaz de enfrentar este destino?

Teresa Palmer como Diana Bishop

🔮🪄

Este año concluyo una era de 4 años siguiendo a esta serie y por lo mismo decidí escribirle una reseña para recomendarla con mucho cariño y poder despedirme. Lo que más destaca de ADOW es como se las arregla para entretenernos por 3 temporadas con variopintos personajes, CGI muy bueno y tropes clásicas del romance. Tenemos amor prohibido y fated lovers de entrada, y también dinámicas interesantes entre personajes que incluso trascienden el tiempo, con trasfondos tristes y trágicos que dotan de personalidad a cada uno e incluso, viajes en el tiempo. 

Teresa Palmer y Matthew Goode como Diana y Matthew

A Discovery of Witches lo tiene todo, excepto mas promoción fuera de Europa (tristemente). Por ello, se las quiero recomendar, en especial si son fans de historias con magia, fantasía y criaturas; pues satisface en esos aspectos y también como adaptación al trabajo de Deborah Harkness. Lo mejor es como se las apaña a pesar de lo limitado de su producción (en cuanto a numero de episodios, porque de haber tenido más la historia se hubiera contado con mayor detalle). Aun así, lo que esta en pantalla permite encantarnos cual hechizados, mantenernos rooteando por Diana y su interés amoroso, Matthew; y desear que las criaturas sobrevivan. Pues al final entendemos su valor en el mundo. 

En la primera temporada, se nos introducen a las especies y como permanecen ocultas ante los humanos para sobrevivir, pues como especie, rechazamos a quienes son distintos, dimos caza a las brujas y tachamos de "locos" a los daímones. No hemos entendido la importancia de nuestras diferencias, de la magia en nuestro mundo; hasta que poco a poco la vamos perdiendo. 

Elenco en el episodio ocho de la primera temporada

En la segunda temporada, viajamos a la Inglaterra isabelina para acompañar a Diana mientras aprende utilizar su magia y controlar su poder, mientras conocemos el pasado del enigmático Matthew, un vampiro científico que a pesar de sus instintos y un muy arcaico pacto, decide arriesgar su reputación para permanecer a lado de Diana. (sip, hay shipeo intenso uwu).

Diana y Matthew en Londres durante 1566

Finalmente, en la tercera temporada, regresamos al presente con el propósito de salvar a las criaturas, y sobre todo, derribar las barreras entre ellas. Con una perspectiva tanto mágica como científica, pronto entendemos que todos provenimos del mismo árbol de la vida y que dividirnos poco a poco nos está  desvaneciendo. 

Diana Bishop en el episodio 3x02

🔮🪄

Claro que estoy omitiendo muchísimos detalles, pero les dejo una perspectiva general de la serie para picarlos un poco. Y si no les convence mucho, de seguro los familiares rostros que lideran la producción tal vez lo hagan, la verdad no imagino a nadie mas en estos roles. Tanto Teresa como Matthew logran dar realismo a su fantástica situación, y nos convencen de su apasionado amor, lo cual ayuda mucho pues todo el tiempo los estamos siguiendo a ellos. El resto del elenco hace un gran trabajo en añadir profundidad a la historia y permite explorar a las especies desde otro punto de vista. Igual, entre todos hacen una gran sinergia, regalándonos otra definición a lo que es una familia, los lazos de hermandad, la lealtad y el sacrificio. Todos aquí son muy serios y profundos cuando de lealtades se trata, pues la mayoría son vampiros que han vivido muuuucho tiempo, y algunos hábitos son difíciles de romperse. Sin embargo, esto da cimientos para un mundo construido alrededor de la historia, el folclore y la jerarquía; lo que le da fuerza y cierto grado de credibilidad. 

Los puntos a favor, el nivel en la producción es uno de ellos, la serie nunca escatimó y creyó en el proyecto antes de resultar un boom en plataformas de streaming, lo cual permitió tener escenarios (en su mayoría de Gales, aunque no lo parezca) bien construidos. Es una serie con muchas locaciones, y se las apañan para darnos un ambiente distinto en cada una, cosa que ayuda a sumergirse en la historia. En especial, me pongo de pie con el trabajazo que hicieron para la segunda temporada. ¡Mil gracias! 
Igual la banda sonora original es buenísima, y permite sentirnos capaces de lanzar un par de hechizos. Como ya mencioné las actuaciones son muy buenas, me encanta que todos se sienten especiales y contrastantes entre si. En especial Matthew como vampiro, kudos al jefe de casting. 

Diana invoca al libro de la vida (S2)

Un punto en contra (tristemente), el ritmo de la historia, puede ser lo único caótico, pues aunque se esta contando muuucho, no se siente que se cuente lo suficiente. Y esto queda más evidenciado en la ultima temporada, si bien yo ya sabía que iba a pasar, creo que para un espectador que no leyó los libros, las cosas se resuelven demasiado fácil (en cierto grado)... pero bueno, ahí el COVID también tuvo que ver, pues se tuvo que cortar el numero de episodios. 

Como adaptación, la verdad me dejó muy satisfecha. Se omitieron detalles históricos y otros personajes pero más que nada por falta de tiempo, cosa que perdono porque al menos lo planteado se resuelve y todos los personajes tienen un cierre. Hay algunos, sin embargo, que quedan un tanto varados en la ultima temporada (pues no se les ocupa mucho), pero en sus escenas logran cerrar su historia y dejar abierto su futuro de acuerdo a lo que decidan, cosa que me gustó mucho pues las criaturas siempre han querido tener el derecho a decidir como llevar su inmortalidad, su magia y su creatividad. 

Detrás de cámaras

🔮🪄

Llena de magia necesaria para escapar un poco de esta realidad, con personajes pasionales y fantásticos; al verla te sumergirás en un mundo luchando por el cambio; para derribar las barreras y conflictos que los separan. Con una narrativa que invita a conocer nuestro origen, en el viaje nos enseña que es importante a quien mantenemos a nuestro lado, a quien llamamos familia y que tal vez, aunque importe de donde venimos, es mas valioso saber a donde y con quienes vamos hacia el futuro. 

Todo comenzó con la ausencia y el deseo, con el miedo y la sangre... todo comenzó con un descubrimiento de las brujas... ¿estás listo para la aventura?

🔮🪄

Calificación: 📺📺📺,6 de 5

Ve el tráiler (1era temporada, activen CC) dando click AQUÍ

Nota: Si hay alguien interesado en verla, les dejo este enlace

07/11/18

Reseña | "A Discovery of Witches" (2018) | ¡Mi adaptación favorita!


Han sido las pocas veces que alguna adaptación literaria me haya provocado decir que "es la mejor" o "mi favorita". Pero el 2018 han existido excepciones.

Desde que vi "A Simple Favor" (2018) adaptación del libro del mismo nombre escrito por Darcy Bell, y llevado al cine por Paul Feig con la pluma de Jessica Sharzer y protagonizada por Anna Kendrick y Blake Lively, me di cuenta que hay veces en donde la adaptación supera a la novela. 


Sin embargo, en el caso de "A Discovery of Witches" (2018-) serie de 8 episodios, adaptada de la trilogía de All Souls escrita por Deborah Harkness, producida por Sky One (UK); el sentido de adaptación se extiende a nuevos lugares. Lugares que todos los que digan que van a adaptar un libro deberían seguir. 



La historia se desarrolla en la época contemporánea, en donde los humanos compartimos mundo con tres especies de criaturas distintas: brujas, vampiros y damiones. Diana Bishop, una historiadora que esta en Oxford para poder terminar su mas reciente trabajo académico, es una bruja cuya magia mantiene al margen por un pasado difícil de digerir. Sin embargo, el destino hace su parte y Diana se encuentra con el Ashmole 782, también conocido como "el libro de la vida", en el que muchos creen contiene la historia de la creación de todas las criaturas. A partir de ahi, Diana se vuelve un objetivo, viendose forzada a confiar en uno de los mayores enemigos: un vampiro llamado Matthew Clairmont y a utilizar su magia (aunque no la controle la mayor parte del tiempo). 

No es solo una serie excepcional en todos los aspectos técnicos: actuaciones, locaciones, producción y música original. Si no que, se toma la molestia de adentrarnos de poco a poco a un mundo complejo y sobre todo, logra engancharnos a él. Usualmente con una historia un tanto compleja (y mas que nada muy larga) nos encontraríamos con una adaptación de película en donde nadie entendió nada (así como nos paso a varios con "The Dark Tower" del 2017); pero como dije, se tomaron la molestia y después de 7 años, alguien tuvo la idea de hacer una serie. Eso si, la producción al ser de UK solo tenemos 8 episodios para contar un libro de 800 páginas. Pero no nos desanimemos. 




Desde la escena introductoria sabemos que algo va a pasar, y aunque no conozcamos a nadie, se tiene una empatía inmediata con todos por el monologo de Matthew Clairmont (interpretado por Matthew Goode) con su voz sombría de pie en un puente mientras nuestra protagonista Diana Bishop (interpretada por Teresa Palmer) rema y los créditos de apertura aparecen a lado de ella. La música es un factor muy importante, no solo en el acto uno sino a lo largo de toda la temporada. Hay (vengase la redundancia) magia en ella, no solo esta bien compuesta, sino que, le da potencia a lo que esta sucediendo. 



Los primeros episodios se nos enseña como funciona el mundillo en el se desenvolverá la historia y nos deleitan con la química entre Goode y Palmer, quienes en lo personal quedan muy bien en sus roles. A partir del episodio 4 todo se convierte en una carrera contra reloj, en la cual Diana debe aceptar quien de verdad es mientras desarrolla un poder inimaginable. (porque bueno la trope de la protagonista poderosa no debe faltar).



La razón por la que le dedico este post, es no solo para animar a algunos a verla, si no para poder fangirlear ante la producción que se me regaló este año. Como dije, no solo todo el elenco queda perfecto en sus papeles y la producción (contando con una cinematografía y fotografía preciosa) nos regala escenarios que nos roban el aliento. Hay diálogos que son directos de la fuente original, escenas que funcionan mucho mejor que en el papel y sobre todo la manera en que esta contada la historia es lo que mas me ha gustado. Han extendido el universo contando con nuevos puntos de vista (el libro esta contado por Diana), pero en la serie han incluido a personajes secundarios teniendo un abanico de posibilidades que no se exploran en la novela. Dando protagonismo a todos los enigmáticos personajes inventados por Deborah, que en la serie cobran vida cada uno a su manera. Todos son muy opuestos, tienen sus propios temperamentos, pero a lo largo de los episodios todos van funcionando perfectamente entre si. 



Algo también a favor, es que cualquiera que no haya leído el libro puede disfrutar de la serie sin problemas, mientras Diana va descubriendo este nuevo mundo a su alrededor, el espectador también lo hace. Sin embargo, puede que se les generen unas cuantas dudillas pero es más que nada por falta de tiempo y exceso de información. Esto ultimo se vuelve mas obvio en el episodio final donde el ritmo se acelera para regalarnos momentos importantes y explicarnos cosas que faltan por contar; todo en 43 minutos. Aun así, no nos podemos quejar y algunos continuamos intentando retomar el aire después de ESE final. 

"A Discovery of Witches" se convertido en mi adaptación favorita por la manera en que han tomado un universo y lo han colocado en pantalla, por regalarnos momentos directos del papel, por mantener dinámicas y relaciones importantes dándoles nuevos espacios para desenvolverse y por el nivel de producción que han manejado. Es bueno saber que tendremos a Diana por un buen rato en nuestras vidas, pues la serie se ha renovado para una segunda y tercera temporada. La serie esta próxima en estrenarse en España, Australia, EUA y Nueva Zelanda; ojalá y llegue a México en algún momento. 


Calificación:
(Cuatro teles de cinco)

"A Discovery of Witches" está disponible en la plataforma de Sundance Now y en online en algún sitio de su preferencia.



¡Buenas series para todos!